Estos son algunos temas de interés que se desarrollarán:
- La comunicación a la luz del nuevo Marco Estratégico Regional.
- Resultados de investigación de mercado de audiencias en el sector (casos: México, Honduras y El Salvador).
- Resultados de investigación en relaciones públicas para toda la región (mejores prácticas, clasificación de medios y análisis de contenidos).
- Resultados de análisis de desempeño digital para todos los países.
- Planificación de la comunicación y mecanismos de colaboración entre oficinas nacionales.
- Taller creativo para estrategia de posicionamiento en el sector.
Para poder abarcar estos y otros temas con la dedicación necesaria y sin necesidad de tener largas jornadas de trabajo, la agenda arranca el día 18 y se extiende hasta el viernes 22 inclusive. Es decir, los participantes deberán llegar el 17 y salir no antes del 23.
Luego de la exitosa Estrategia 2020 y, atendiendo las nuevas demandas de nuestra organización, hemos venido invirtiendo rigurosamente en investigación y análisis, para sentar una base sólida sobre la cual elevar nuestra comunicación a un nivel superior, más especializado y más acorde con la exigencia de la estrategia global y regional de Hábitat para la Humanidad.
Los invitamos a ser parte, de forma protagónica, en esta nueva visión de la comunicación en Latinoamérica y el Caribe, comenzando con una participación activa en la próxima conferencia regional de comunicaciones.